Masajeador cervical.

masajeador de cuello o cervical

Ya sea por dormir de forma extraña, por hacer demasiado ejercicio o por sentarse encorvado durante horas frente al ordenador, la mayoría de nosotros hemos sufrido alguna vez dolores o rigidez en el cuello. Una de las mejores formas de aliviar los dolores del cuello es la terapia de masaje.

Aunque ir a un masajista puede ser una experiencia relajante, también puede ser bastante caro. Por eso, si no tiene tiempo ni dinero para recibir un masaje profesional, invertir en un masajeador cervical portátil para el hogar es una alternativa que puede ser muy rentable. Estos prácticos artilugios pueden tratar los nudos tensos y eliminar el estrés con facilidad.

Tipos de masajeador cervical.

Hay muchos tipos de masajeadores cervicales en el mercado, como los modelos portátiles de mano, los dispositivos que envuelven el cuello e incluso los rodillos masajeadores manuales. Algunos cuentan con características especiales, como controles de calefacción ajustables, para que puedas aplicar la terapia de calor a los puntos dolorosos, mientras que otros están diseñados para dirigirse a los puntos de presión para el alivio de las migrañas.

Masajeadores Eléctricos para el cuello envolventes.

Los masajeadores cervicales envolventes se colocan alrededor del cuello y los hombros para tratar realmente el dolor en esta zona con más precisión. Están disponibles con correas para el brazo para que pueda aplicar la presión que necesita o con correas de velcro para una opción de manos libres.

Masajedor cervical con forma de silla.

Un masajeador de silla es un mueble que añades a tu casa y en el que te puedes sentar cada día. Es una gran inversión, pero probablemente sea lo más parecido a un masaje manual.

Cojín de masaje para silla.

Lo siguiente mejor que se puede hacer con un masajeador de silla es un cojín de masaje (también conocido como topper de asiento) que se puede colocar en su silla favorita. Normalmente se engancha a la espalda y llega hasta el cuello para dar un masaje profundo.

Masajeador cervical de mano.

Un masajeador de mano es normalmente una varita o almohadilla que se maneja y maniobra alrededor del cuello para llegar a la fuente del dolor.

Masajeador de cuello estilo cinturón.

Un masajeador con cinturón puede colocarse alrededor de los hombros para obtener un masaje profundo en las zonas clave.

Almohada

Un masajeador de cojín o almohada es práctico para utilizarlo en el cuello y así poder meterlo exactamente donde se necesita el alivio.

Masaje de pulso.

Más conocido como unidad TENS, envía impulsos eléctricos de bajo voltaje a través de la piel que estimulan los nervios de la zona a tratar.

Masajeadores de cuello manuales

Masajeador de baston

Un masajeador de bastón es un dispositivo simple que puede ser maniobrado a la parte correcta del cuerpo para proporcionar alivio.

Masajeador de bolas de madera

Un masajeador de bolas de madera se frota en la zona problemática para proporcionar alivio. Las bolas de madera se desplazan hacia arriba y hacia abajo de la piel para liberar la tensión.

Masajeador en forma de S

Un masajeador en forma de S es un masajeador de barra que normalmente tiene nodos cuidadosamente colocados para que el masajeador pueda ser maniobrado en la posición exacta.

Mini masajeador de 3 puntas.

Un mini masajeador de 3 puntas es un sencillo dispositivo manual que puede utilizarse para eliminar los nudos y la tensión del cuello.

Rodillo de espuma

Un rodillo de espuma tiene un exterior duro o blando dependiendo del alivio que se necesite. Se enrolla hacia arriba y hacia abajo en la zona afectada para liberar la tensión de los músculos.

¿Son los masajeadores cervicales una solución eficaz para el dolor de cuello?

Los masajeadores de cuello pueden ser eficaces, pero hay que tener cuidado. Los masajeadores de cuello trabajan para aumentar el flujo sanguíneo a los músculos del cuello y también trabajan para mejorar la estimulación de los músculos del cuello. Siendo estos los objetivos principales de los masajeadores de cuello, encuentro que muchas personas experimentan una mejora temporal de sus síntomas de dolor de cuello con los masajeadores de cuello.

Dicho esto, algunos de los masajeadores pulsantes pueden actuar como irritantes, así que ten cuidado, especialmente si tienes artritis. Una buena regla general es ver cómo se responde a los masajeadores de cuello durante un corto período de tiempo (digamos, de 5 a 10 segundos) antes de aumentar la cantidad de tiempo que se utiliza el masajeador de cuello. Si el uso de un masajeador de cuello aumenta el dolor, debes dejarlo de inmediato de usarlo. Además, ten en cuenta que no todos los dolores de cuello son idénticos. Lo que funciona una vez puede que no funcionen después, así que esté atento a la respuesta de tu cuerpo al tratamiento, ya que el dolor podría ser una señal de algo diferente. (También puedes probar con hielo, estiramientos suaves y estos ejercicios para el dolor de espalda superior para aliviar la tensión).

Si es la primera vez que te duele el cuello, quizá te preguntes cuándo es el momento de tirar la toalla y llamar al médico. Por un lado, nunca es mala idea buscar la experiencia de un médico cuando se trata de dolores de cuello. (Después de todo, no es una zona del cuerpo con la que quieres jugar). Presta atención en que zona se produce el dolor, es decir, si está aislado en el cuello o se va a otra parte. Si empieza a desplazarse hacia el omóplato, el brazo, las puntas de los dedos o la cabeza, es hora de acudir a un profesional médico. Sin embargo, si el dolor está aislado en el cuello, puedes llamar a tu médico si el dolor le despierta por la noche o si dura mucho tiempo.

¿Qué buscamos en un masajeador cervical?

Intensidad del masaje

Algunos masajeadores son más intensos que otros. Si quieres un masaje de menor intensidad, prueba una opción que no sea eléctrica, como una pelota de masaje o un bastón de masaje. Si prefieres un masajeador con opciones de intensidad más discretas y diversas, opta por uno con motor.

Facilidad de uso o esfuerzo requerido para hacer uso de este aparato.

Hay montones de masajeadores cervicales diferentes, y algunos requieren mucho más esfuerzo de movimientos que otros. Si buscas un masaje de bajo esfuerzo, opta por un masajeador envolvente, un asiento de masaje o una almohada de masaje. Si no te importa hacer movimientos con un poco de esfuerzo, elige una opción manual.

Versatilidad del masajeador.

Muchos masajeadores de cuello no son sólo masajeadores para esta zona determinada, sino que son masajeadores para todo el cuerpo que se pueden utilizar en la zona del cuello. Pero algunos están diseñados estrictamente para masajear el cuello y los hombros. Si prefieres una opción más versátil, puedes optar por ejemplo a uno de mano. Dado que los masajeadores de mano le permiten controlar el masaje, puede utilizarlos prácticamente en cualquier lugar.

Forma del masajeador

La forma del masajeador de cuello es importante, ya que debes asegurarte de que puede llegar al origen del dolor. Tanto si se trata de un bastón en forma de S como de una almohadilla de silla, debes asegurarte de que puede llegar a donde tiene que llegar.

Tamaño del aparato

También tienes que tener en cuenta el tamaño, ¿te cubrirá bien el cuello? ¿Es demasiado grande para ser portátil? Todo ello debe ser considerado para hacer la elección correcta.

Peso del masajeador

Además del tamaño, el peso puede ser un factor a tener en cuenta, ya que es posible que se cuelgue el dispositivo alrededor del cuello o que tenga que maniobrar para colocárselo.

Correas para los brazos

Algunos modelos de masajeadores cervicales vienen con correas para los brazos, para que puedas ajustar la presión ejercida por el aparato, así como para facilitar el ajuste preciso.

Correas de velcro

Las correas de velcro son otra característica que ofrecen los masajeadores cervicales. Estas ayudan a ajustar el aparato a la zona donde queremos que actué el masajeador

Masajeador de cuello eléctrico o no.

Una de las opciones a considerar es un masajeador manual, donde nosotros mismos o con la ayuda de otra persona debemos hacer todo el trabajo del masaje o elegir uno eléctrico que tal vez es mucho más cómodo y no necesitaremos ayuda alguna para el masaje.

Modos de masaje.

Los diferentes modos de masaje disponibles para seleccionar en el masajeador cervical. Desde masajes más suaves solo para relajar a tipos de masaje más profundos e intensos

Percusión.

El masaje de percusión es un tipo de masaje que se usa para masajes intensos y profundos en los músculos, puede dejarte bastante hecho polvo. No es recomendable si buscas masajes más suaves y relajados.

Masaje Shiatsu

Una de las funciones más buscadas, es una técnica de masaje japonesa, y en estos aparatos intenta simular las manos de un masajista. Si se combina con la función de algunos masajeadores de cuello que incluyen cambios de dirección opcionales para que los nodos se puede conseguir un masaje realmente satisfactorio.

Terapia de campo magnético.

Los masajeadores que ofrecen la terapia de campo magnético como función incluyen esencialmente imanes que, cuando se colocan en el cuerpo, se cree que mejoran la energía magnética natural dentro de nuestro cuerpo.

Rodillos de amasamiento

Si tiene nudos o contracturas y quiere un masaje que realmente los elimine, entonces es posible que desee buscar la función de amasamiento, disponible en muchos masajeadores cervicales.

Masajeador cervical de mano

Si desea un control manual, puede optar por un masajeador manual con mango o una unidad que incluya una varilla extensible.

Vibración

Algunos masajeadores ofrecen una función de vibración que es algo más suave y relajante que otros modos.

Calor

La aplicación de calor es una técnica muy usada para aliviar el dolor, ya que calienta la musculatura, bloqueando las señales de la zona dolorida que se envían al cerebro . El calor infrarrojo también es una característica que ofrecen algunos dispositivos.

Temporizador

Una buena manera de controlar el tiempo de masaje y no quedarnos cortos o pasarnos sin estar pendientes del reloj.

Apagado automático

El apagado automático puede ser muy bueno ya que te protege a ti y a la unidad del sobrecalentamiento, También si nos quedamos dormidos controlar que el dispositivo se apague solo y evitarnos cualquier problema que pudiera darse.

Selector de intensidad

Poder seleccionar la intensidad con la que va a trabajar el masajeador es realmente importante. Hay dispositivos que no vienen con esta opción, asegúrate de que disponga de ella antes de comprarlo.

Selector de velocidad.

En muchos de los dispositivos que tienen selector de intensidad, también podremos elegir la velocidad para adaptarlo lo más posible a nuestras necesidades y gustos.

Recargable

Algunos masajeadores tienen baterías recargables, para no andar pendientes de cables que pueden llegar a ser bastante molestos. Son de los aparatos más prácticos para poder utilizarlos en la oficina o en los desplazamientos. Debemos mirar la duración de la batería cuando el producto está completamente cargado para que nos de el masaje el tiempo necesario.

Y recordar que las baterías pierden carga a lo largo del tiempo y del uso.

Portabilidad

Si quieres llevarte el masajeador de vacaciones o usarlo en otro lugar que no sea tu casa, entonces una opción portátil podría ser más adecuada. Para esta opción lo mejor sería u aparato pequeño y liviano y que se pueda llevar cómodamente.

Cargador para el coche

Algunos dispositivos podemos usarlos en el coche (no mientras conduces), entre reuniones por ejemplo o mientras esperamos, así que debemos buscar un masajeador de cuello que venga con un cargador para el coche o la entrada de corriente adecuada para nuestro vehículo.

Accesorios

Algunos masajeadores vienen con accesorios para tratar diferentes zonas del cuerpo con mayor precisión, o con accesorios para aumentar el resultado de cremas o aceites esenciales, u otro tipo de accesorios para que el uso del masajeador sea lo más adecuado posible a lo que buscamos.

Funciones de memoria.

La opción de memoria en un masajeador puede ser importante para cuando hayamos encontrado los ajustes precisos para sentirnos realmente a gusto con el funcionamiento del aparato. También nos evitara estar ajustando el masajeador con cada uso.

Conclusiones

Con todas lo que aquí hemos expuesto serás capaz de encontrar el aparato más ajustado a tus necesidades y tu espalda.